sábado, 31 de julio de 2010

MUEBLE INFANTIL



Estos muebles eran de madera en crudo, es decir, sin pintar. Para obtener este resultado, primero daremos una capa de pintura (esmalte satinado) del color que queramos, y una vez seca, procederemos a lijar el mueble con una lija de taco (la menos agresiva para las uñas).

Una vez lijado, tendremos una superficie fina y sin nada rugoso, a la que le daremos una segunda capa de pintura (recordad tener bien escurrido el pincel). Una vez se haya secado la pintura, volveremos a lijar. Si queremos pintar algún motivo, letra, reborde…etc ahora ya podremos. En mi caso, siempre utilizo pintura acrílica al agua, ya que es rápida, limpia y fuerte.

Una vez hecho todo, prepararemos una mezcla de cera incolora en pasta (de la empleada para lustrar los muebles) con betún de judea (recordad que cuanto más betún, más oscuro). Cuando tengamos la pasta preparada, se la aplicaremos al mueble por partes, con la ayuda de un trapo, y quitaremos el exceso con otro trapo –limpio- de algodón (siempre en la misma dirección). Una vez tengamos todo el mueble patinado, cogeremos un trapo de algodón y le sacaremos brillo.

viernes, 30 de julio de 2010

PINTURA Y DECORACION DE MUEBLES

Hola amigos,

Durante muchos años me he dedicado profesionalmente a decorar muebles, y a recuperar y restaurar algunos que muchos tirarían a la basura.

Este blog tiene como misión poder ayudar a todos aquellos que sientan curiosidad por el mundo de la decoración y la pintura, y tengan ganas de dar rienda suelta a su creatividad. Si tienes un mueble que no pega con nada, verás como con un simple cambio de imagen, quedará precioso.

¿Qué mejor momento para recuperar los muebles anticuados de nuestros abuelos, que en estos tiempos de crisis que vivimos? En este espacio, veremos como con un poco de gusto, podemos lograr que nuestros muebles den mucho juego.

Saludos.