lunes, 2 de agosto de 2010

DE LECHERA A PARAGÜERO


En un principio, esta lechera era una lechera normal y corriente, de las típicas que usan los ganaderos para recoger la leche, que después de los pasos que veréis a continuación pasó a ser un elemento decorativo de lo más original.
Después de limpiarla bien, hay que lijarla un poco para que la pintura coja bien. Lo primero que tendremos que hacer luego, es escoger un dibujo que sea de nuestro agrado y dibujarlo o calcarlo en un papel que tenga las mismas medidas que la lechera. Tras realizar este paso, pondremos un papel carbón directamente sobre la lechera y encima del dibujo (cogido con celo para que no se mueva), y así podremos paras el dibujo a la lechera.

Una vez tengamos el dibujo esbozado sobre la lechera, sacaremos los papeles y ya podremos empezar a pintar. La pintura que empleo en estos casos es la témpera de “La Pajarita”, que es fuerte una vez seca, y al ser al agua seca rápido. Podéis hacerlo, también, al óleo, que admite muchos retoques, aunque tarda mucho en secar.
Una vez seco el dibujo, tendréis que darle una capa de betún de judea mezclado con un poco de cera, y sacarlo deprisa. Cuando esté completamente seco, podréis darle brillo con un paño de algodón.

Ya veréis que el resultado es muy aparente y decorativo.

No hay comentarios: